¿Qué es el Consejo Escolar?
- El Consejo Escolar es el órgano de participación de los diferentes miembros de la Comunidad Educativa en el gobierno del Colegio. Algunos ejemplos concretos que pueden decidirse en el consejo escolar: solicitud de cambio del horario escolar (de jornada actual a continua), solicitud del bilingüismo, realización y normas de actividades extraescolares, programación general anual del centro.
¿Por qué participar?
- Porque es importante que las familias participen de la vida escolar de sus hijos enriqueciendo y opinando sobre las decisiones que afectan al día a día del Centro, y siguiendo los cauces previstos para ello.
- Porque es positivo que existan distintas candidaturas para que los padres elijan la mejor opción de ser representados. Es decir, se puede dar el caso de que haya un padre elegido con tan sólo su propio voto, o incluso plazas que queden sin cubrir. Es interesante que los padres sean de diferentes cursos o ciclos educativos.
- Es una forma de enterarse e influir en muchas facetas de la vida del Colegio.
- Las elecciones se realizan cada dos años. Las siguientes serán en otoño de 2019.
A continuación podéis ver más información del anterior proceso.
¿Son necesarias muchas personas?
- Cada 2 años se eligen a 2 padres/madres. Es decir, el Consejo Escolar se renueva parcialmente cada 2 años. De los 5 miembros que lo componen por parte de los padres, uno es designado por el AMPA, 2 tienen continuidad y 2 son de nueva elección.
- En caso de quedar candidatos sin puesto, pasan a quedar “en reserva” de forma que sustituyen las posibles bajas. Por esta razón, es importante que haya al menos 4-5 candidatos. Si no, los puestos quedarían sin cubrir.
¿Cómo puedo presentarme para ser candidato?
- Si eres padre/madre/tutor de alumno del centro y estás interesado en ser candidato para participar de forma activa en el CONSEJO ESCOLAR, dentro del periodo electoral debes recoger el impreso en Conserjería y/o Secretaría del Centro y entregarlo cumplimentado en la Secretaría del centro. No hace falta ser del AMPA. Consúltanos, te ayudamos a hacerlo. Desde la AMPA presentaremos a todos los candidatos de modo conjunto, para que sean conocidos por las familias.
¿Tendré tiempo?
- El Consejo Escolar se reúne 4 o 5 veces al año. El horario de las reuniones se decide en el primer Consejo Escolar del año, siendo habitual que se alternen las reuniones en horario de mañana y de tarde. Normalmente los representantes de Padres compatibilizan su participación en el Consejo con su vida laboral y personal, lo cual implica, en ocasiones, no poder asistir a alguna reunión.
¿Cómo puedo ser representante del AMPA en el Consejo Escolar?
- Para poder ser representante del AMPA solicitamos que la persona pertenezca a la Junta Directiva ya que representará los intereses de los asociados y no el suyo propio con lo que debe estar informado de todo lo que ocurre en la asociación. De ahí el pertenecer a la Junta.
ES MUY IMPORTANTE ESTAR REPRESENTADOS EN EL CONSEJO ESCOLAR
¡Entre todos hacemos un centro educativo mejor!
Elecciones Consejos Escolares (Portal Educación)